Reserva tu cita ahora

¿Cómo notar el exceso de hormona de crecimiento?
- On
- InNota de prensa
¡Bienvenidos a una clase magistral sobre la hormona de crecimiento!
¿Sabías que una pequeña glándula en nuestro cerebro controla el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo? Hoy, el Dr. Darío Ugarte, endocrinólogo del Hospital Nacional «Dos de Mayo», nos lleva a descubrir el mundo de la hormona de crecimiento o somatotropina, ¡desde los primeros años hasta la vida adulta!
La hormona de crecimiento: ¡un compañero de vida!
Desde que estamos en el vientre materno, la hormona de crecimiento nos acompaña en cada etapa. Esta hormona es la que permite que nuestros huesos, músculos y órganos se desarrollen de forma adecuada. Según el Dr. Ugarte, la hormona es producida por la hipófisis, una glándula diminuta en el cerebro, pero con una gran responsabilidad en nuestro organismo.
¿Qué pasa si hay un exceso de hormona de crecimiento?
Cuando el cuerpo produce demasiada hormona de crecimiento, puede provocar efectos sorprendentes y a veces alarmantes. ¿Alguna vez has oído hablar del gigantismo o la acromegalia? Estos trastornos causan un crecimiento excesivo de manos, pies y hasta de la estructura facial. El Dr. Ugarte nos cuenta que estos signos son clave para identificar un exceso hormonal. Además, algunos detalles como el aumento de la talla del calzado o la dificultad para que entren los anillos son señales de alerta.
¿Por qué el cuerpo produciría más hormona de crecimiento de lo necesario?
Normalmente, la hipófisis se autorregula, pero a veces puede sufrir alteraciones, como tumores benignos, que aumentan la producción de hormonas. El Dr. Ugarte explica que en estos casos existen opciones de tratamiento, desde medicamentos hasta cirugías que ayudan a restaurar el equilibrio hormonal.
¿Es recomendable el uso de la hormona de crecimiento para aumentar la estatura?
Muchas veces, los padres se preocupan si su hijo parece más bajo que otros niños. Sin embargo, el Dr. Ugarte advierte que la hormona de crecimiento solo debe usarse cuando hay un diagnóstico específico de deficiencia hormonal, ya que el tratamiento sin supervisión médica puede tener riesgos importantes. Para los padres, conocer el percentil de crecimiento de sus hijos puede ayudar a identificar si el crecimiento está dentro del rango normal.
Detectar a tiempo las alteraciones hormonales es clave para una vida saludable.
Un diagnóstico temprano hace una gran diferencia. El Dr. Ugarte enfatiza la importancia de realizar chequeos en niños y adolescentes para asegurar que su desarrollo sea adecuado. Los endocrinólogos pediátricos pueden ayudar a los padres a entender si sus hijos están creciendo como deberían o si necesitan atención médica.
Conclusión.
El sistema endocrino es fascinante y complejo, regulando aspectos vitales de nuestra vida diaria. Para el Dr. Darío Ugarte, cuidar de nuestra salud hormonal es clave para una vida equilibrada y saludable. En el Hospital Nacional «Dos de Mayo», estamos comprometidos en ofrecer el mejor cuidado para ti y tu familia.
Actualizaciones del boletín
Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín