Reserva tu cita ahora

¿Cómo mantener niveles saludables de glucosa?
- On
- InNota de prensa
La glucosa es el motor principal de nuestro cuerpo, pero su descontrol puede generar graves problemas de salud. El Dr. Darío Ugarte, médico endocrinólogo del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, comparte consejos clave para mantenerla equilibrada.
1. Alimentación: la base del control de la glucosa
El Dr. Ugarte destaca la importancia de diferenciar entre carbohidratos simples y complejos:
– Carbohidratos simples: Presentes en el azúcar, los dulces y las bebidas procesadas, se absorben rápidamente, causando picos de glucosa.
– Carbohidratos complejos: Como el camote, las menestras, el arroz integral y las verduras, liberan glucosa de forma gradual, manteniendo niveles estables en el organismo.
“Es clave no eliminar los carbohidratos, sino saber elegirlos y consumirlos en proporciones adecuadas. Un plato balanceado debería incluir una cuarta parte de carbohidratos, una cuarta parte de proteínas magras y la mitad de verduras”, explica el especialista.
2. La insulina: la llave de la glucosa
La insulina, producida por el páncreas, actúa como una llave que permite a la glucosa ingresar a las células para ser utilizada como energía. Sin embargo, problemas como la resistencia a la insulina dificultan este proceso, lo que lleva a un aumento de la glucosa en sangre. Esto puede ocurrir debido a malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio o predisposición genética.
3. Actividad física: un complemento indispensable
“El ejercicio es un regulador natural de la glucosa. Mejora la sensibilidad a la insulina y permite a las células aprovechar mejor la glucosa”, comenta el Dr. Ugarte. Actividades simples como caminar, trotar o practicar algún deporte regularmente pueden tener un impacto positivo significativo en la salud metabólica.
4. Dietas extremas: cuidado con las tendencias
El Dr. Ugarte advierte sobre el uso de dietas restrictivas como la cetogénica. Si bien pueden ser efectivas a corto plazo, no son sostenibles y pueden generar hambre extrema o déficit de energía. “Nuestro cuerpo necesita una cantidad mínima de glucosa para funcionar correctamente; eliminarla por completo no es saludable”, asegura.
Conclusión.
Mantener niveles saludables de glucosa depende de elecciones conscientes en nuestra dieta y estilo de vida. Alimentos adecuados, actividad física constante y chequeos médicos regulares son los pilares para evitar complicaciones como la diabetes.
Autor: Dr. Darío Ugarte, médico endocrinólogo del Hospital Nacional “Dos de Mayo”.
Actualizaciones del boletín
Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín